La composición del imagotipo del IMD Instituto Mexicano del Dolor (imagen que representa nuestro proyecto) hace referencia a los 4 pilares fundamentales para la formación de este instituto:
Es una asociación constituida dentro del marco de la ley, conformada por profesionales de la salud de varias especialidades y ramas de la medicina (Intervencionistas en dolor, neurocirujanos, algólogos, paliativistas, traumatólogos, médicos rehabilitadores, reumatólogos, anestesiólogos, médicos internistas, fisioterapeutas, psicólogos, nutriólogos y áreas afines) encargados de la atención multidisciplinaria de pacientes con dolor agudo y crónico con el objetivo de una detección oportuna, diagnostico, evaluación, tratamiento y rehabilitación de este grupo de pacientes.
Ser una organización líder en el fomento del aprendizaje y control en el manejo del dolor, promoviendo el conocimiento científico a la par del desarrollo tecnológico a nivel nacional como internacional.
• Promover la importancia de un tratamiento oportuno y multidisciplinario en pacientes
con dolor.
• Colaborar con instituciones docentes en la elaboración de programas y planes de manejo
para la detección, diagnóstico y control del dolor de manera apropiada.
• Promover y difundir toda
clase de estudios, análisis, investigación científica y desarrollo de técnicas y abordajes para el
manejo del dolor.
• Organizar cursos de educación médica continua en el contexto del paciente con
dolor de diferente etiología para promover la superación del ejercicio en los profesionales de la salud.
Fomentar el desarrollo de profesionales de la salud en el manejo del paciente con dolor agudo y crónico independientemente de la etiología, con un compromiso social, siendo competitivos a la par de avances científicos y tecnológicos en el área médica.