Información
para pacientes

Conoce el porqué es importante el dolor, de qué se trata la especialidad de Clínica del Dolor (algología) e intervencionismo en dolor y el cómo te podemos ayudar.

1
2
3

¿Qué es el Dolor?

Es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con, o parecida a la asociada con daño tisular o potencial.

Esta definición es dentro del ámbito médico, pero se puede traducir en varios puntos:

  1. El dolor es una experiencia personal que puede verse influenciado por varios factores y es diferente entre pacientes.
  2. El dolor no es producido solamente por un daño directo al cuerpo.
  3. El dolor puede tener efectos adversos sobre la función, bienestar social y psicológico.
  4. La incapacidad de comunicarse no niega la posibilidad de un ser humano experimente dolor.

4 Tipos de dolor

Algunas de las enfermedades que se pueden tratar

Dolor de cabeza (Cefalea): Tratamiento para diferentes tipos de dolor de cabeza (Migraña, en racimos, tensional, etc).

Neuralgia de trigémino: Es una afección que provoca sensaciones dolorosas similares a una descarga eléctrica en un lado de la cara que puede desencadenarse por múltiples factores.

Neuralgia de glosofaringeo: se caracteriza por episodios de dolor intenso en faringe posterior, amígdalas, dorso de la lengua, oído medio, debajo del ángulo de la mandíbula.

Neuralgia occipital: consiste en dolor de cabeza que comienza en la nuca o la cabeza y que avanza hacia el cuero cabelludo, se genera por afectación o irritación del nervio occipital mayor por múltiples causas.

Neuralgia post-herpética: es la complicación más habitual de la infección por el virus hespes zóster. Aparece dolor de tipo ardoroso, intenso y constante en cualquier parte del cuerpo donde se haya presentado dicha infección.

Síndrome doloroso regional complejo: es un conjunto de entidades que se manifiestan posterior a una lesión o daño y cuya clínica se caracteriza por la presencia de dolor regional, acompañado de alteraciones sensitivas, cambios cutáneos, cambios de temperatura, disfunción vasomotora, presencia de edema y retraso en la recuperación funciona.

Dolor postoperatorio: dolor que aparece como consecuencia del cualquier tipo de acto quirúrgico o cirugía. Entre las afectaciones más comunes se encuentra, cirugía de columna, cirugía de rodilla, cirugía de cadera, dolor abdominal o pélvico, entre otras.

Visita nuestro blog informativo

En esta área podrás encontrar ciertos temas de interés para resolver tus dudas, mejorar la atención y cuidados ante ciertas enfermedades, obteniendo más información de profesionales certificados y capacitados en el área.

Agenda tu cita

Conoce más